Como solicitar ayudas
Para solicitar una ayuda de LIDERA, el nuevo programa de desarrollo rural para el periodo 2009-2015 para la comarca del Guadajoz Campiña Este de Córdoba, deberá presentarse en el Registro de nuestra asociación, sita en el Edificio Tercia II, ubicado en C/ Santo Domingo Henares de Baena, la documentación que a continuación se detalla. Con carácter general las ayudas están encaminadas a PYMES, quedando excluidas, a priori, las Grandes Empresas.
- Solicitud de ayuda (modelo 1)
- Memoria descriptiva del proyecto que se pretendan realizar y que incluirá: (modelo 2)
- Descripción de la intervención (actividad o inversión) propuesta.
- Objetivo o finalidad de la intervención.
- Indicación del lugar exacto donde prevé ejecutar la intervención.
- Experiencia del solicitante relativa al objeto de la intervención.
- Datos sobre la creación o mantenimiento de empleo previsible.
- Impacto ambiental previsto.
- Viabilidad técnica.
- Viabilidad económica y financiera del proyecto, cuando se trate de una intervención de carácter productiva.
- Garantías de solvencia económico-financiera y empresarial.
- Facturas proforma.
- Previsión presupuestaria: Acompañada de tres presupuestos en los siguientes casos:
- Inversión en obras superior a 30.000€
- Inversiones en suministro de bienes de equipo o prestación de servicios superiores a 12.000€
- Acreditar estar al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social y Hacienda estatal, autonómica y local.
- Declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones del artículo 13.2. y 3. de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. (Modelo 3)
- Declaración responsable, cuando el solicitante sea un ente, organismo y entidad sometida a la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, de tramitar los procedimientos de contratación que sean necesarios para la ejecución de la intervención objeto de la subvención, de acuerdo con las normas que le sean de aplicación de acuerdo con la citada Ley. (Modelo 4)
- Declaración responsable, en su caso, de tener las características de las microempresas, pequeñas y medianas empresas establecidas en la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión, de 6 de mayo de 2003, sobre definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas (DO L 124, de 20.5.2003. pág. 36) o de ser una gran empresa. Cuando se trate de una gran empresa con menos de 750 empleados y/o un volumen de negocio inferior a 200 millones de euros se hará constar expresamente dicha circunstancia. (Modelo 5)
- Declaración responsable relativa a otras subvenciones o ayudas concedidas, así como de las que tuviera solicitadas y no estuviesen resueltas, o las que se fueran a solicitar para la misma actividad, procedentes de cualquier Administración o ente público o privado, nacional o internacional, indicando el importe concedido y la entidad concedente. Si se hubiera solicitado otras subvenciones o ayudas, se adjuntará a la declaración la copia de la citada solicitud y, si el solicitante dispusiera de ella, de la resolución de la concesión. (Modelo 6)
- Declaración, en caso de que la entidad solicitante o el peticionario solicite una ayuda de minimos, de las solicitadas y recibidas con ese carácter en los tres años anteriores a la solicitud. (Modelo 7)
- Declaración jurada de generación y/o mantenimiento de empleo. (Modelo 8)
- Declaración jurada del régimen de IVA. (Modelo 9)
- Declaración expresa responsable comprometiéndose, en caso de resultar beneficiario de las subvenciones solicitada, al cumplimiento de las obligaciones establecidas en esta orden y en la normativa que le sea de aplicación. (Modelo 10)
- Certificado de la Entidad bancaria donde se realizará la transferencia en caso de ser beneficiario de la subvención, indicando el titular de la cuenta bancaria y la totalidad de los dígitos de la citada cuenta.
- Documentación acreditativa de la propiedad o posesión, con título legítimo, del lugar donde se prevé la realización de la inversión, si procediera.
- Solicitud de Licencia de Obras, en aquellos casos en que sea exigible la misma.
- Proyecto de obra, en el caso de que se trate de una inversión que implique la realización de obra civil.
- Licencia de obra, licencia de actividad, informes ambientales procedentes, inscripciones en registros y cualquier otro permiso o requisito que sea exigible por las Administraciones Públicas para la actividad de que se trate.
- Acreditar estar al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social y Hacienda estatal, autonómica y local.